EL EFECTO LUCIFER (Documental de Psicología) - ¿Cómo fue el Experimento de la CÁRCEL de STANFORD?
“El efecto Lucifer” es un término acuñado por el psicólogo norteamericano Philip Zimbardo que consiste en el fenómeno por el cual personas con un grado medio-alto en la escala moral realizan actos poco éticos, malévolos o deplorables bajo la influencia de determinados contextos materiales y socioculturales. Acorde al autor, la maldad consiste en obrar deliberadamente para dañar, humillar, deshumanizar o destruir a personas inocentes, o en hacer uso de la propia autoridad y poder sintético en aras de alentar que uno o varios terceros actúen así en nuestro nombre. ¿Cómo pudo haberse salido tanto de control el experimento de la cárcel de Stanford? ¿cuál es la explicación más elocuente ante tales acontecimientos?
⌚ Línea temporal:
00:00-02:27 - Introducción
02:27-12:10 - El experimento de la cárcel de Stanford
12:10-20:41 - La desindividuación
20:41-23:32 - La indefensión aprendida
23:32-27:57 - Validez científica
27:57-30:46 - Casos reales
30:46-34:46 - Conclusión
🎙️ Apoya el canal ► https://www.patreon.com/ramtalks
🤝 También puedes apoyar el canal vía:
Paypal: paypal.me/ramtalks
Bitcoin: 1J8tdVXCNGRmhX1AXE43ELrocN3f41kd47
Ethereum: 1LuaK9b8hRf9w4a8dwgYxhStvH9rWX6g2v
📖 Libro de “El efecto Lucifer”, de Philip Zimbardo ►
https://amzn.to/3wLE0NJ
¡Eh! Hago un directo semanal en mi página de IG:
💣 Instagram ► https://www.instagram.com/ramtalks/
👨🏻💻 Edición ► https://www.instagram.com/nejemiprodu...
No te pierdas mis otras redes sociales:
🎱 Tik Tok ► @ramtalks
💬 Twitter ► https://twitter.com/RamTalksYT
♣️ Facebook ► https://www.facebook.com/RamTalksYT
Este es el material que recomiendo para grabar vídeos:
📹 Cámara: https://amzn.to/32fu0h0
📽️ Lente: https://amzn.to/2PgfGzy
🎙️ Micrófono: https://amzn.to/37JTOmE
🖥️ Ordenador: https://amzn.to/3bWPsvK
En el año 1971, el psicólogo norteamericano Philip Zimbardo estaba interesado en averiguar si la brutalidad ejercida por parte de los vigilantes de seguridad en las cárceles estadounidenses encontraba su causa en sus personalidades sádicas o, en cambio, el fenómeno tenía más que ver con el entorno carcelario. En este sentido, su misión era dilucidar hasta qué punto el componente disposicional (i.e., la predisposición del individuo) predominaba, subdominaba o actuaba en tándem con el situacional (i.e., la situación del individuo). Por un lado, cabía la posibilidad de que la forma de ser de los presos y/o de los guardas hiciera el conflicto inevitable, bien por la agresividad de los primeros o por el sadismo de los segundos. Empero, también podría darse el caso de que manifiestaran este tipo de conductas debido a la rígida estructura de poder del ambiente social en el que se hallaban inmersos. Así pues, inspirado por las conclusiones que Stanley Milgram extrajo acerca de la obediencia a la autoridad, Philip llevó a cabo uno de los estudios psicológicos más macabros y polémicos hasta la fecha: el experimento la cárcel de Stanford. Fue a raíz de los acontecimientos tan macabros que allí acaecieron que Philip Zimbardo extrajo el término ´Efecto Lucifer´.
El efecto Lucifer revivió la controversia de los juicios de Núremberg: un conjunto de procesos judiciales emprendidos por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la 2ª Guerra Mundial. En ellos, se determinaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler con respecto a los crímenes y abusos cometidos contra la humanidad durante su mandato. Y es que los imputados ofrecieron algunas respuestas similares, tales como “yo sólo seguía órdenes” o “negarme habría provocado mi muerte”. Y no me malinterpreten: con estas declaraciones, no estoy legitimando las atrocidades que cometieron tanto por activa como por pasiva, ni tampoco alegando que debieran quedar exentos de toda condena. Tan sólo, propongo una duda razonable: ¿Hasta qué punto pertenecer a una matriz social tan colectivista, totalitaria y radical afecta a la manera de ser? ¿Cuántos habrían pensado y actuado como un ciudadano del Tercer Reich Alemán de haber vivido en ese desafortunado intervalo espacio-temporal? Por mucho que nuestro ego quiera protegernos, no serían precisamente pocos.
Видео EL EFECTO LUCIFER (Documental de Psicología) - ¿Cómo fue el Experimento de la CÁRCEL de STANFORD? канала Ram Talks
⌚ Línea temporal:
00:00-02:27 - Introducción
02:27-12:10 - El experimento de la cárcel de Stanford
12:10-20:41 - La desindividuación
20:41-23:32 - La indefensión aprendida
23:32-27:57 - Validez científica
27:57-30:46 - Casos reales
30:46-34:46 - Conclusión
🎙️ Apoya el canal ► https://www.patreon.com/ramtalks
🤝 También puedes apoyar el canal vía:
Paypal: paypal.me/ramtalks
Bitcoin: 1J8tdVXCNGRmhX1AXE43ELrocN3f41kd47
Ethereum: 1LuaK9b8hRf9w4a8dwgYxhStvH9rWX6g2v
📖 Libro de “El efecto Lucifer”, de Philip Zimbardo ►
https://amzn.to/3wLE0NJ
¡Eh! Hago un directo semanal en mi página de IG:
💣 Instagram ► https://www.instagram.com/ramtalks/
👨🏻💻 Edición ► https://www.instagram.com/nejemiprodu...
No te pierdas mis otras redes sociales:
🎱 Tik Tok ► @ramtalks
💬 Twitter ► https://twitter.com/RamTalksYT
♣️ Facebook ► https://www.facebook.com/RamTalksYT
Este es el material que recomiendo para grabar vídeos:
📹 Cámara: https://amzn.to/32fu0h0
📽️ Lente: https://amzn.to/2PgfGzy
🎙️ Micrófono: https://amzn.to/37JTOmE
🖥️ Ordenador: https://amzn.to/3bWPsvK
En el año 1971, el psicólogo norteamericano Philip Zimbardo estaba interesado en averiguar si la brutalidad ejercida por parte de los vigilantes de seguridad en las cárceles estadounidenses encontraba su causa en sus personalidades sádicas o, en cambio, el fenómeno tenía más que ver con el entorno carcelario. En este sentido, su misión era dilucidar hasta qué punto el componente disposicional (i.e., la predisposición del individuo) predominaba, subdominaba o actuaba en tándem con el situacional (i.e., la situación del individuo). Por un lado, cabía la posibilidad de que la forma de ser de los presos y/o de los guardas hiciera el conflicto inevitable, bien por la agresividad de los primeros o por el sadismo de los segundos. Empero, también podría darse el caso de que manifiestaran este tipo de conductas debido a la rígida estructura de poder del ambiente social en el que se hallaban inmersos. Así pues, inspirado por las conclusiones que Stanley Milgram extrajo acerca de la obediencia a la autoridad, Philip llevó a cabo uno de los estudios psicológicos más macabros y polémicos hasta la fecha: el experimento la cárcel de Stanford. Fue a raíz de los acontecimientos tan macabros que allí acaecieron que Philip Zimbardo extrajo el término ´Efecto Lucifer´.
El efecto Lucifer revivió la controversia de los juicios de Núremberg: un conjunto de procesos judiciales emprendidos por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la 2ª Guerra Mundial. En ellos, se determinaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler con respecto a los crímenes y abusos cometidos contra la humanidad durante su mandato. Y es que los imputados ofrecieron algunas respuestas similares, tales como “yo sólo seguía órdenes” o “negarme habría provocado mi muerte”. Y no me malinterpreten: con estas declaraciones, no estoy legitimando las atrocidades que cometieron tanto por activa como por pasiva, ni tampoco alegando que debieran quedar exentos de toda condena. Tan sólo, propongo una duda razonable: ¿Hasta qué punto pertenecer a una matriz social tan colectivista, totalitaria y radical afecta a la manera de ser? ¿Cuántos habrían pensado y actuado como un ciudadano del Tercer Reich Alemán de haber vivido en ese desafortunado intervalo espacio-temporal? Por mucho que nuestro ego quiera protegernos, no serían precisamente pocos.
Видео EL EFECTO LUCIFER (Documental de Psicología) - ¿Cómo fue el Experimento de la CÁRCEL de STANFORD? канала Ram Talks
Показать
Комментарии отсутствуют
Информация о видео
Похожие видео














![EL MÉTODO SOCRÁTICO (La Dialéctica) - El PODER del DIÁLOGO para acercarse a la VERDAD [Parte I]](https://i.ytimg.com/vi/7_Fk6R4fjS0/default.jpg)
![TRANSHUMANISMO: Filosofía del HOMO DEUS - Sobre la SINGULARIDAD TECNOLÓGICA y la AMORTALIDAD [EP1]](https://i.ytimg.com/vi/BR8bGtcBcyc/default.jpg)



